Project Description
Proyecto: Villa en Cerro Gordo
Arquitecto: José Ibáñez Berbel (Visitar Web)
Observando una marcada voluntad de discreción, esta vivienda se enclava en una ladera con vistas al mar, extendiendo su volumetría serena y de marcada horizontalidad por el terreno irregular que la alberga. Sus cubiertas se ofrecen como privilegiados miradores y el jardín las abraza convirtiéndose en filtro intermediario entre el paisaje y el interior.
Por el exterior, la vivienda se muestra como un conjunto de volúmenes cúbicos revestidos de piedra de sierra Elvira, respondiendo a la discreción y sencillez de la respuesta formal y constructiva. Su desnudez arquitectónica se asoma a un íntimo jardín con piscina. La variada volumetría del edificio da lugar a recogidos patios, pasillos y cubiertas transitables, terrazas con excelentes vistas al mar.
Las cubiertas de la casa se han mantenido practicables, de forma que se convierten en terrazas-mirador sobre las excelentes vistas al mar. Su marcada horizontalidad no permite que se pueda acceder a ella desde puntos mas altos de la ladera.
El edificio se adapta al terreno en lugar de imponerse a la voluntad de discreción y sencillez se manifiesta tanto en esta característica como en el tratamiento que se ha dado a las superficies exteriores, revestidas con bloques rectangulares de piedra de sierra Elvira gris.
Los accesos al exterior, las aberturas, vanos y lucernarios son frecuentes en la vivienda. Con ellos se llena el interior de luz a la vez que se conectan todas las estancias entre si y con el paisaje.
El interior de la vivienda rezuma frescura, funcionalidad y buen gusto. La transición entre las diferentes estancias se produce de manera suave y la coherencia entre ellas es una características ineludible. Las paredes blancas, las aberturas, lucernarios y conexiones continuas con el exterior llenan de luz un interior en el que los cambios de nivel son frecuentes pero suaves.
El diseño y la construcción de esta vivienda se ha realizado desde el dialogo entre arquitectos y propietarios, poseedores de la sensibilidad necesaria para comprender el lugar y la conciencia del tiempo y la cultura en que viven.
